Departamento de Letras
Departamento de Estudios Literarios

Av. de los Maestros Pta. 3, esq. Mariano Bárcena
Edificio "M", Planta alta. Col. La Normal. C.P. 44260
Guadalajara, Jal., México. CE: argos.cucsh@gmail.com
e-ISSN: 1562-4072
Volumen 7, número 20  / Junio-Junio 2020  
        UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA    
    Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades    

Presentación de la revista I Criterios para publicar I Cintillo legal I Consejo Editorial I Directorio I Números anteriores I Contacto

Convocatorias I Objetivos I Comité de evaluadores I Declaración de Acceso Abierto I Declaración de ética y mala práctica editorial

 
                    Regresar    
 

La desdicha sublimada. La Bohemia en De ultratumba de José Juan Tablada.

Sublimated misery. Bohemia in De ultratumba by José Juan Tablada.

Luis Humberto García López
Universidad de Guadalajara
(MÉXICO)
CE: alex-casey@outlook.com
ID ORCID: 0000-0001-6774-0255

Recepción: 17/04/2020
Revisión: 21/04/2020
Aprobación: 15/06/2020


   

Resumen:
La Bohemia como corriente literaria es poco estudiada. En este artículo analizamos de manera breve la presencia de la Bohemia en el cuento “De ultratumba” del autor José Juan Tablada. Mediante un método comparativo logramos encontrar que existe una presencia de la Bohemia como la entiende Henry Murger. Es la primera vez que se investigan elementos bohemios en Tablada ya que la mayoría de los análisis se encaminan a su época vanguardista y la influencia de la cultura asiática en su obra, de ahí la originalidad y el valor de este artículo.

Palabras clave: Bohemia. Tablada. Romanticismo. Miseria. 

Abstract:
Bohemia as a literary movement is little studied. In this article we briefly analyze the presence of Bohemia in the story “De ultratumba” by José Juan Tablada. By means of a comparative method we were able to find that there is a presence of Bohemia as understood by Henry Murger. It is the first time that bohemian elements have been investigated in Tablada since most of papers analize his avant-garde times and the influence of Asian culture in his work, hence the originality and value of this article.

Keywords: Bohemia. Tablada. Romanticism. Misery.

 

La palabra bohemio proviene de Bohemia, una región de la República Checa. Antiguamente se creía que era una región habitada por gitanos. El término es recogido después por Henry Murger, en Escenas de la vida bohemia, publicado por entregas en en Le Corsaire entre 1845 y 1849. En dichas escenas se romantiza la vida a la que se entregan algunos, vida miserable, hay que especificar. Irse a la cama sin comer, no pagar deudas, quemar manuscritos en una creación siempre frustrada, dedicarse a una mujer que vive con alguien más. En fin, son escenas donde, en las palabras de Antonio Espina (1995, p.245) “La bohemia no es otra cosa que la miseria disimulada con cierta belleza, el hambre sobrellevada con humorismo”. Es decir, tenemos cosas que son decadentes, sin embargo, son pintadas como objeto de deseo, de genialidad creativa y poética. La ciudad de París es considerada el epicentro de la Bohemia, sin embargo, tardíamente terminó por expandirse a otros países. La obra de Murger dio pie a dos óperas en el siglo XIX: La bohème de Puccini y otra menos conocida de Leoncavallo.
            El arquetipo del bohemio no se distancia mucho de un romántico, de hecho, comparten muchas características, como ser un individuo preferentemente varón, artista, despreocupado y libre. Entre los autores que podemos identificar con la Bohemia tenemos a Louis-Charles-Alfred de Musset (París, 11 de diciembre de 1810-2 de mayo de 1857) escritor y dramaturgo francés del romanticismo. Empero, el bohemio no comparte uno de los mayores rasgos del romántico que Isaiah Berlin (2000) identifica en el romántico alemán en su obra Las raíces del romanticismo, es decir, podríamos decir que todos los bohemios de alguna forma particular son románticos, pero no todos los románticos son bohemios, ¿qué queremos decir con esto? En el capítulo “El romanticismo desenfrenado” de la obra antes citada de Berlin se nos dice que el individuo romántico puede poseer lo que se identifica como una suerte de angustia. El individuo romántico se ve sobrepasado por la realidad que lo rodea, fuerzas naturales le controlan y esto lo agobia infinitamente. El sujeto bohemio se caracteriza por vivir más bien despreocupado de cualquier tipo de suerte o justicia divina, pues no cree en ellas. Los caracteres que sí comparten el bohemio y el romántico son el rechazo de los obstáculos superficiales que suprimen la libertad, una cierta predisposición a dejarse llevar por el mundo de las ideas, tomando en cuenta que esto implica el conocimiento y la creación artística, así como la búsqueda de otras realidades culturales e intelectuales (Monferrer, 2014).
            Si bien el inicio del romanticismo es de difícil identificación pues se mueve entre el siglo XVIII Y XIX por su diversificación entre diferentes países, es innegable que en algún momento el Romanticismo tardío compartió escenario con la Bohemia. El romanticismo, como todos los movimientos de siglos pasados, llegó tardíamente a Hispanoamérica. Las primeras manifestaciones de literatura romántica son identificadas en el ya no tan nuevo mundo cerca de 1860, y ese es sólo su comienzo, Habría que recordar que ningún movimiento es fechable y que existen periodos con vestigios o reincidencias de los movimientos, que alcanzan a afectar los movimientos venideros. El romanticismo en México se identifica cerca de las mismas fechas, tiempo después de la consumación de la Independencia del país. Después del romanticismo vino el Realismo y el Naturalismo. Dichos movimientos surgieron como todos los movimientos artísticos, en respuesta (y no necesariamente rechazo) al movimiento anterior. Ambos movimientos proponen una nueva visión de la literatura, más utilitaria y menos ostentosa, más realista, si se permite el uso del término.
            Es un pensamiento recurrente el que supone que la literatura que tiene un propósito o función social es panfletaria. Sin embargo, es innegable que un texto puede tener calidad literaria (o lo que nos esforzamos en llamar literacidad) y al mismo tiempo contener una denuncia. Dicha literatura se ha escrito siempre en México, desde finales de la independencia y pre-inicio de la revolución. Sobre dichos escritores podemos decir al respecto que José Juan Tablada es un autor mexicano que nació el  3 de abril de 1871 en Coyoacán, Ciudad de México y murió el 2 de agosto de 1945, Nueva York, Nueva York, Estados Unidos. Como podemos darnos cuenta, Tablada nace entre la transición del Romanticismo a los movimientos literarios posteriores. Es reconocido por su interés en la cultura japonesa y haber sido quien introdujo los haikús a América. Pero esto no significa que su interés literario se haya limitado solo a lo poético o a un género o tendencia textual, como veremos más adelante.
            Los poetas románticos se caracterizaron por tocar los temas considerados mórbidos o escabrosos, y es en este género de lo sobrenatural que enmarcamos a “De ultratumba” de José Juan Tablada, en tanto que los bohemios se ocuparon de asuntos más terrenales como el pago de cuentas o los amores fallidos. En lo que respecta a ello la tesis del siguiente texto es revisar la relación de la bohemia en el cuento “De ultratumba” de Tablada. El cuento se publicó por primera vez en 1898 en la antología Cuentos mexicanos en la tipografía de El Nacional. En breves cuentas el argumento propone primero un escenario etílico. Es dentro de un bar donde conocemos a un hombre que se nos describe como atormentado. El hombre en evidente estado alcohólico observa una nota de una mujer “Sé que has llegado. Ven a verme. Te amo como siempre -TU ELENA.” (Tablada, 2008, p.115). El hombre se recupera y acude al encuentro con la desconocida mujer, donde se entrega a las mieles del amor. Después de haber pasado la noche con ella recibe una esquela mortuoria donde se anuncia la muerte de Elena, acontecida un mes antes. Sin ser bastante preciso Tablada indica que el hombre se volvió loco. Baste este breve relato del argumento para demostrar que los autores no están sujetos a un género ni por su época. Tablada aquí realiza un claro homenaje en prosa a los movimientos románticos y bohemios anterior a su periodo activo. Todo el cuento hace uso de un lenguaje estilizado y cuidado para describirnos un escenario no exactamente bello entre los borrachos y las moscas que se paran en la cara de un hombre.
            La primera muestra que observamos de esta Bohemia en el cuento de Tablada es el inicio “A lo largo de las calles… El movimiento había cesado en las calles, apenas cruzadas por escasos transeúntes o por tardíos coches,” (Tablada, 2008, p.113). Esas son las primeras líneas del cuento. Tablada establece un contexto inevitablemente citadino. La ciudad es el contexto clave de la Bohemia: la bohemia no existe como tal en el ambiente rural. Al autor le interesa situarnos dentro de un escenario especifico y aquí comenzamos un viaje, que va de lo macro (la ciudad) a lo micro (la cantina que se nos describe).
            Después nos escribe con sutileza la hora, se nos indica que son las 12 de la noche, hora, en palabras del autor, febril de las cantinas. El uso del término es curioso ya que inmediatamente nos remite a un contexto patológico, que tanto gustaba a los románticos tuberculosos. En dicha cantina encontramos unos hombres que corresponden con la descripción del bohemio, aquel hombre carente de recursos y preocupaciones “un individuo roncaba, sosteniendo un puro entre los dientes” (Tablada, 2008, p.114) y unos hombres que analizan la ”vulgar estética de una corista” (Tablada, 2008, p.114). Una corista era una mujer que ejercía en el espectáculo, este espectáculo en específico se da dentro de una cantina, que, considerando la época, tal vez no era el mejor lugar para una “señorita”. Probablemente una mujer cuya vida no era la mejor. Líneas después esta mujer es referida de nuevo, ahora como una “vulgar corista” (Tablada, 2008, p.114).
            En el siguiente párrafo es donde Tablada adorna la miseria de una forma bella. Nos habla de los teutones que estaban en la cantina, y de cómo tenían “la euforia más burguesa, el bienestar más animal.” (Tablada, 2008, p.114). Mediante el uso del oxímoron Tablada eleva la embriaguez, que sigue siendo algo vulgar, a algo bello y lo hace participe de adjetivos “positivos”. Ya no es solo una embriaguez digna de la comisaría, sino una sublevación digna de Dionisio. Tablada nos dice que “Danzaban agitados” (Tablada, 2008, p.114) sólo para decirnos que agitaban mucho las manos al discutir, esto resultado del alcohol. Un gesto que puede considerarse grosero al ser tan exhaustivo (al punto de golpear la mesa) ahora es una danza que merece ser observada. Ahora moviéndose al individuo que dormía nos dice que estaba “hipotecado por el sueño” (Tablada, 2008, p.115) sólo para decirnos que dormía profundamente; usa una metáfora inteligente (la genialidad del hambre). Es decir, mediante los usos retóricos y estilísticos del autor identificamos que se nos pinta la realidad de otra manera. El escenario y las acciones son presa del tratamiento de Tablada, donde, en vez de sernos entregados un retrato como si de una fotografía se tratase, se nos regala una pintura con la colorimetría y composición cambiadas.  
            Debajo el texto continúa expresando la embriaguez del pálido hombre que protagoniza el cuento, y se menciona que está bajo los efectos de la misma embriaguez que inspiró a Musset. Es en esta embriaguez donde el autor hace más claro el homenaje, pues el ajenjo estaba relacionado con la inspiración y la creatividad, así que un buen bohemio y romántico tenían que ser buenos borrachos también. Entonces, no hay escenario más ideal para ambos que una cantina. Después de mencionar que el hombre lee la nota de la mujer procede a describirla a ella. Se menciona que “Su pasado había sido sacrificado a ella” (Tablada, 2008, p.116). Recordemos que los bohemios suelen entregarse a una mujer que no les corresponde. Y esto se comprueba en el siguiente párrafo, donde nos habla de las traiciones, mentiras e infidelidades por parte de ella.
            Es en esta última parte que podemos identificar como la última unidad temática del breve cuento cuando el hombre se encuentra con la mujer de nombre Elena se nos dice que “un retoño de los amores de otros días floreció en la penumbra de aquella triste noche” (Tablada, 2008, p.117). Es aquí donde de nuevo algo considerado negativo (en este caso se nos ha descrito que era una noche terrible) se convierte en lecho de algo bello, de algo sublime. El personaje principal del cuento es llevado de un entorno sublimado a otro, es decir, bajo un tratamiento de tierra. Después de quitarle todos los aspectos físicos al entorno queda lo bello, queda elevado. Es en un contexto siempre etéreo el que propicia los hechos del cuento, excepto hacia el final, donde el protagonista, al recibir la esquela mortuoria, es devuelto de nuevo a la tierra, a su realidad. Podemos concluir que el protagonista es un bohemio al estar siempre en estos escenarios que recibieron el tratamiento del arte para hacerlos bellos, donde la realidad creada por el personaje tiene un desajuste por la muerte previa de Elena.
            Sin entrar en debates sobre los elementos mórbidos del texto (que pertenecen más al Romanticismo por su carácter sobrenatural) podemos afirmar que se ha evidenciado por qué el texto de Tablada está imbuido en una tradición muy Bohemia. Donde, mediante el uso correcto de la adjetivación y las figuras literarias adecuadas logra hacer de un entorno común y mendoso un contexto adecuado para asentar la literariedad. La cantina, incluso si es vulgar, es aposento de lo literario y artístico. Las preguntas que quedan por resolver son ¿estaba pensando Tablada en la cultura bohemia al momento de escribir el cuento? ¿o sólo fue casualidad que dichos elementos estuvieran tan inmersos y conectados con el apenas terminante Romanticismo? Mientras se reflexiona sobre dichas cuestiones sea dicho que el deber de la literatura no es tener enseñanza, pero que definitivamente no es buena idea leer una esquela mortuoria después de haber bebido una botella de ajenjo.

Referencias:
Berlin, I. (2000). Las raíces del romanticismo. España: Taurus.
Cuentos mexicanos (1889). México: Tipografía de “El Nacional”.
Espina, A. (1995). Las tertulias de Madrid. España: Alianza editorial.
Monferrer, E. (2014). La evolución de la conciencia. España.
Tablada, J. J. (2008). De ultratumba. En Morales, A. (Ed.). México fantástico. Antología del relato fantástico mexicano. El primer siglo.  (pp. 111-117.).
            Oro de la noche ediciones-CILF

 

 
® UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Av. de los Maestros Pta. N° 3, segundo piso esquina, Mariano Bárcena.
Col. La Normal, Guadalajara, Jal., México.
Tel: (33) 3819-3378
argos.cucsh@gmail.com
Criterios para publicar
Cintillo legal
Cosejo Editorial
Directorio
Números anteriores
Contacto
Convocatorias
Objetivos

Comité de evaluadores

Declaración de Acceso Abierto

Declaración de ética y malas prácticas editoriales

Sitio elaborado por:

Universidad de Guadalajara. Derechos reservados ©1997 - 2012. ® El escudo de la Universidad de Guadalajara es una marca registrada.
Revista Argos. Todos los derechos reservados © 2019
Departamento de Letras y Departamento de Estudios Literarios